Características del Software

Clasificación del Software


El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. Es decir el software es aquella parte intangible de la computadora, cuya función principal es administrar los recursos tangibles de la misma.
El software tiene varias clasificaciones:
Según sus características en

Características operativas

Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como:
*Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente.
*Usabilidad / Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender.
*Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios.
*Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución.
*Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados.
*Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas

Características de transición

*Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones.
*Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos.
*Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y plataformas.

Características de revisión

Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software como la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye aspectos como:
*Capacidad de mantenimiento: debe ser fácil para cualquier tipo de usuario.
*Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer.
*Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones.
*Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo.
*Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil.
*Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí.
Según las funciones que realizan se clasifican en:

Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software de Sistema se divide en:
Sistema Operativo
Controladores de Dispositivos
Programas Utilitarios

Software de Aplicación

El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, juegos, etc.
Software de Programación

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario.
Según su licencia

Software propietario

En términos generales, el software propietario es software cerrado, donde el dueño del software controla su desarrollo y no divulga sus especificaciones. El software propietario es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft y muchas otras. Antes de poder utilizar este tipo de software se debe pagar por el .Cuando se adquiere una licencia de uso de software propietario, normalmente se tiene derecho a utilizarlo en un solo computador y a realizar una copia de respaldo. En este caso la red istribución o copia para otros propósitos no es permitida.

Software libre

El software libre es software que, para cualquier propósito, se puede usar, copiar, distribuir y modificar libremente, es decir, es software que incluye archivos fuentes. La denominación de software libre se debe a la Free Software Foundation (FSF), entidad que promueve el uso y desarrollo de software de este tipo. Cuando la FSF habla de software libre se refiere a una nueva filosofía respecto al software, donde priman aspectos como especificaciones abiertas y bien comunes, sobre software cerrado y ánimo de lucro. Esto no impide que el software libre se preste para que realicen negocios en su entorno.


Fuentes:
https://es.scribd.com
http://www.cavsi.com
http://www.masadelante.com
http://proyectoova.webcindario.com
https://softwarelibrelibertades.wordpress.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Analista de sistemas!

Derechos de Autor